9 de septiembre de 2010

Nº 31 Crónicas Años 1835 - 1848

SUMARIO [ Año 1835 - Año 1848]

página 2 La multitud quema en Barcelona la fábrica Bonaplata
página 4 Muere francisco de Paula Santander
página 5 Gran Bretaña ocupará Hong Kong durante los próximos 99 años
página 6 Se crea en España la Guardia Civil

página 8 CIENCIA y TECNOLOGÍA: El telégrafo revoluciona las comunicaciones
página 10 SOCIEDAD: Flora Tristan se pronuncia por la emancipación femenina
página 13 CULTURA: Estreno en Madrid de la obra de "Don Juan Tenorio", de Zorrilla
página 15 ECONOMÍA: El ferrocarril relanza la economía europea

https://photos.google.com/share/AF1QipPytXeWLOe0TVvu7GQsAilZNg_ZcSp0TEjY-gkSBqJUWrBn7QA-hvQUI17ZTLxCBg?key=aktyaVdmbTUwbk82djcxODhDWFJScGJPVXZsUTN3


Para ver estas imágenes ampliadas o descargar https://goo.gl/photos/4VTHuzvkB1utAmzq9

Ver pdf Nº 31 Crónicas Años 1835 - 1848


Nº 31 Crónicas Años 1835 - Año 1848 / TITULARES

Maroto y Espartero rubrican la paz
México acaba derrotado ante Estados Unidos
Executados os dirixentes do levantamento de 1846 en Galicia
Barcelona-Mataró, la primera línea de ferrocarril peninsular
.

EDITORIAL- Románticos somos todos
Nuevo gobierno progresista, las revueltas dan el poder a Álvarez Mendizábal
Arde la fábrica textil Bonaplata, graves disturbios y algaradas en Barcelona
Juan Bautista Alvarado crea el estado de California
Texas logra la independencia con la claudicación de Santa Anna
.

Las Cortes aprueban una Constitución moderada
Finaliza la guerra carlista, Maroto y Espartero se abrazan en Vergara
Victoria I reina en Gran Bretaña
Fracaso de la "expedición real"
Rafael Carrera se hace con el poder en Guatemala
Fin de la Confederación peruano-boliviana
.

Auge del movimiento mutualista en Cataluña
El general Espartero, nuevo regente del trono español
Se firma la "convención de los Estrechos"
Progresistas e provincialistas, no levantamento de 1846
.

Termina la guerra del opio, Gran Bretaña se queda con Hong Kong
Fracasa la expedición texana a Nuevo México
Francisco Morazán muere ejecutado
Pronunciamiento de los generales moderados, cae el regente Espartero
.

Santo Domingo se libra del dominio haitiano
Sanción a la Constitución moderada española
Creación de la Guardia Civil
Segregación racial de los zulúes de Natal. Los indígenas se repliegan en Zululandia ante la expansión de británicos y boers
.

Fin de la guerra entre Estados Unidos y México, el país azteca sale derrotado de la contienda
Tensión y malestar social en la Confederación germánica
EE.UU. quiere comprar Cuba por 100 millones de dólares, España se niega a vender la isla
El estado de Costa Rica se constituye en República
.

La comunicación a distancia es ya una realidad: el telégrafo
Doppler observa una distorsión de la frecuencia por el movimiento
La anestesia permite la cirugía sin dolor
La teoría celular de Schwann
Distancias estelares
El francés Daguerre consigue imágenes fijas de la realidad
¿La Tierra, cubierta de hielo?
La asepsia evita los contagios
.

Regresa el buque Beagle con Darwin
George Borrow en viaxe por Galicia
Chopin y George Sand pasan el invierno en la isla de Mallorca
La Carta del Pueblo de los obreros británicos
En Gran Bretaña las cartas llevarán un sello para pagar el envío
Prohibido en Francia el trabajo a los menores de 8 años
.

La socialista francesa Flora Tristan defiende la emancipación de las mujeres
La España que vio Teófilo Gautier
La plaga de la patata causa una hambruna en Irlanda
El nuevo sistema carcelario inglés, reeducar a los presos
Descifrada la escritura cuneiforme persa
.

Marx y Engels redactan el "Manifiesto Comunista"
La alienación del trabajo bajo el capitalismo
Inauguración del ferrocarril de Barcelona a Mataró
Estados Unidos vive la fiebre del oro
Abner Doubleday inventa el béisbol
Gastronomía: los grandes restaurantes parisinos
.

Un puente de hierro sobre el río Avon
El nuevo Parlamento británico será gótico
Se construye la biblioteca de Santa Genoveva en París
Invernadero de los jardines Kew en Londres
.

Se nos ha ido Mariano José de Larra
"Don Álvaro o la fuerza del sino" revoluciona la escena madrileña
José Zorrilla estrena "Don Juan Tenorio"
"La Comedia Humana" según Honoré de Balzac
Alexandre Dumas publica "Los tres mosqueteros"
.

Gaetano Donizetti estrena la ópera "Lucia di Lammermoor"
Entusiasta ovación para "Nabucco" de Giuseppe Verdi
Lluvia, vapor y velocidad en las acuarelas de Turner
Nacen los prerrafaelistas, propugnan una vuelta al arte primitivo italiano
.

Se acelera el auge del ferrocarril en Europa
Desamortización de los bienes del clero secular
El opio: dinero por vidas humanas, sucio negocio de Gran Bretaña en China
.

Ver todo lo publicado en CRÓNICA de 2000 AÑOS

.

2 de septiembre de 2010

Nº 30 Crónicas Años 1824 - 1835

SUMARIO [ Año 1824 - Año 1835]

página 2-3 Bolivia y Uruguay, nuevas naciones independientes
página 4 Austria envía tropas contra los liberales italianos
página 5 Pedro I de Brasil abdica en su hijo
página 7 Argentina pierde las islas Malvinas

página 8 CIENCIA y TECNOLOGÍA: Electricidad y magnetismo, un mismo fenómeno
página 9 SOCIEDAD: El sistema de Braille, una escritura para ciegos
página 13 CULTURA: Escándalo en el estreno del "Hernani" de Victor Hugo
página 15 ECONOMÍA: Se instala en Barcelona la primera máquina de vapor

https://photos.google.com/share/AF1QipPFBNJe5bcUKO1KkAwgjp-T2nZgMcDQy_XQ1-2vHDooh6GBvd175yxgcazm97cvpQ?key=X28xZVRHUEoxTndyR3pobU5ZS0Ffci1zcG9CWG5n


Para ver estas imágenes ampliadas o descargar https://goo.gl/photos/iua7etkrtgUQCc7i7

Ver pdf Nº 30 Crónicas Años 1824 - 1835

Nº 30 Crónicas Años 1824 - Año 1835 / TITULARES

Los Orleans, en el trono de Francia
Carlos María Isidro disputa el trono a la reina niña, Isabel II
Nacen as provincias galegas
Un partido laborista en Nueva York
Las locomotoras a vapor de Stephenson
.

EDITORIAL- Burguesía, economía y nacionalismo
Se proclama la independencia de Bolivia
Los decembristas se levantan en Rusia
Un presidente elegido por el congreso de EE.UU.
Gran Bretaña reconoce las nuevas naciones de América del Sur
.

Creación del Partido de los Trabajadores de Nueva York
Análisis - Republicanos y Demócratas
Fin del gran proyecto panamericano de Simón Bolívar
El Oriente uruguayo nace como nación
Estalla la revuelta de los "malcontents"
.

Morazán, presidente de la Federación del Centro de América
Ha muerto Simón Bolívar, el Libertador de América fallece sólo y olvidado
Abdica Carlos X de Francia, una nueva revolución termina con los Borbones
.

O liberalismo impulsa a creación das provincias galegas
Giuseppe Mazzini funda la Joven Italia
Independencia de Bélgica
El zar Nicolás I aplasta la sublevación polaca
.

Ha muerto Fernando VII, hereda su hija Isabel y los"carlistas" se disponen a la lucha
Conjura palatina en La Granja
Análisis - Indecisiones reales y ambiciones carlistas
Fracaso das primeiras partidas carlistas en Galicia
.

La regente María Cristina promulga el Estatuto Real
Argentina pierde las islas Malvinas
Un dictador en Argentina, Juan Manuel de Rosas
Zumalacárregui cae frente a Bilbao
Aprobada la unión aduanera alemana
.

Faraday y Oersted prueban que la electricidad y el magnetismo son el mismo fenómeno
Se formula la ley de Ohm
La caldera de tubos impulsa la locomotora "Rocket"
La jeringuilla, un nuevo método de administración de fármacos
Samuel Colt presenta un arma de repetición llamada revólver
Robert Brown, ¿por qué se mueven las partículas?
.

El primer viaje del ferrocarril, un invento originado en la mina
Lancaster, un educador inglés llamado por Bolívar
Braille, invidente desde los 3 años, inventa una escritura para ciegos
Finaliza la construcción del canal del Eire, comunica Nueva York con los Grandes Lagos
Derecho a la huelga en Gran Bretaña
.

Los mormones, nueva secta puritana
Arden los conventos en Barcelona
Centenares de muertos en la revuelta de los "canuts" en Lyon
La enfermedad del cólera hace estragos en España
Desplazamiento de los indios hacia el oeste de Estados Unidos
.

Ha muerto el "Tempranillo", célebre bandolero de Sierra Morena
Desmantelada la "Grand National Consolidated Union"
Moda: del talle alto a la cintura de avispa
Abolida la esclavitud en las colonias británicas
.

Munich se transforma bajo la dirección de Leo von Klenze
La vuelta a lo clásico se impone en Irlanda y Escocia
El arquitecto Vignon finaliza el templo de la Sainte-Madeleine
Los nuevos invernaderos del Jardín de las Plantas de París
Wilkins levanta en Londres la National Gallery
.

Lord Byron escribe en Grecia "Don Juan"
Polémico estreno de "Hernani" de Victor Hugo
Stendhal realiza un duro retrato de la realidad política y social de Francia
Ha muerto Hegel
.

William Blake ilustra la "Divina Comedia"
"Interior de la Catedral de Sevilla" por Pérez Villaamil
François Rude trabaja en las esculturas del Arco del Triunfo de París
Los Nazarenos contra la Academia
Goya pinta en el exilio de Burdeos
Se celebra la primera carrera de caballos en Madrid
.

Drástica reducción del número de tejedores manuales británicos
Gran Bretaña ya es la fábrica del mundo
Fin del poder de los gremios
Primera máquina de vapor en Barcelona
.

Ver todo lo publicado en CRÓNICA de 2000 AÑOS

.

1 de septiembre de 2010

Nº 29 Crónicas Años 1810 - 1824


SUMARIO [ Año 1810 - Año 1824]

página 5 Fernando VII restablece el absolutismo
página 6 El Congreso de Viena reorganiza Europa
página 7 Monroe proclama su doctrina: "América para los americanos"
página 7 México alcanza la independencia

página 8 CIENCIA y TECNOLOGÍA: El estetoscopio revoluciona el diagnóstico clínico
página 9 SOCIEDAD: Los trabajadores del textil se rebelan contra las máquinas
página 10 SOCIEDAD: Luis XXVIII suprime el divorcio en Francia
página 12 CULTURA: Se inaugura el Museo de Bellas Artes del prado
página 15 ECONOMÍA: Las bases ideológicas de la economía liberal

https://photos.google.com/share/AF1QipMMiZbJHETicUDQtmndLY2y7DVxeF5yFy8c4jhBOeiuRkSjgw3w1Tt4jBtw1ILypA?key=WVE4U21ndlZETnlMdTVIWGRJS1NqOG1xempjMlN3

Para ver estas imágenes ampliadas o descargar  https://goo.gl/photos/v9So9V9BGtHxpYgJ6

Ver pdf Nº 29 Crónicas Años 1810 - 1824

Nº 29 Crónicas Años 1810 - Año 1824 / TITULARES

Simón Bolívar, libertador de América
Derrota definitiva y destierro de Napoleón Bonaparte
España grita en Cádiz: ¡Viva la Pepa!
.

EDITORIAL- El tapiz de la historia
Napoleón se casa con María Luisa de Austria
Una comisión venezolana visita Londres
Nueva dinastía en la monarquía sueca
Enorme crecimiento de Sydney
Aparecen los halcones de la guerra
.

La América española hacia la independencia
Simón Bolívar, un valor en alza
El invierno ruso derrota a Bonaparte
.

España aprueba su primera Constitución
Análisis- El liberalismo que nace en Cádiz
Bolívar, Libertador de Venezuela
O bispo Quevedo exíliase do país sen saír da diócese
.

Waterloo: el fin de los Cien Días
España restaura su poder colonial en América
El Vaticano apoya a España
Fernando VII regresa a España
Paraguay consolida su independencia
.

Porlier, axusticiado na Coruña
Concluye el Congreso de Viena
San Martín entra en Santiago de Chile
Fernando VII jura la Constitución de Cádiz
.

México se proclama independiente
Francia invade España con los Cien Mil Hijos de San Luis
Los griegos mueren por su libertad
Monroe: "América para los americanos"
Victoria del general Sucre en Ayacucho
Brasil se suma al proceso de independencia
.

Mejoras en carreteras y construcciones
William Church construye la primera componedora automática de textos
Cuvier propone una clasificación de los seres vivos
Dinosaurios, animales gigantes de hace millones de años
Fourier analiza los fenómenos ondulatorios
Laënnec revoluciona el diagnóstico clínico con el estetoscopio
.

Los trabajadores contra las máquinas: causa de todos los males
Los aliados queman San Sebastián
La draisina, un original vehículo de dos ruedas
Flinders da nombre al quinto continente: Australis
Las Cortes de Cádiz aprueban la libertad de imprenta
.

La Restauración suprime el divorcio en Francia
Se desata la represión contra los liberales y afrancesados
El papa Pío VII restaura la Compañía de Jesús
Nuevos servicios regulares de diligencias en España
El "Savannah", primer barco de vapor, cruza el océano Atlántico
.

Matanza de tejedores en Manchester
Liberia, nueva patria de los esclavos liberados de Estados Unidos
Moda: Pasión por Oriente
Champollion descifra los jeroglíficos egipcios, gracias a la piedra Rosetta
.

O galego empeza a ser lingua impresa
Inaugurado el Museo de Bellas Artes del Prado
Un paseo por el Retiro
Goethe publica sus impresiones sobre Italia
El British Museum inicia su andadura
.

Ha muerto en un asilo el marqués de Sade
Los relatos populares de los hermanos Grimm
La sombra de Frankenstein persigue a los Shelley
La novela "Ivanhoe" recrea personajes medievales
.

Egipto visto por los franceses
Géricault aviva el escándalo del naufragio del navío "Medusa"
Schubert, entre el amor y el dolor
La muerte y la naturaleza en la pintura de Friedrich
John Constable desconcierta con "El carro del heno"
.

La transformación del comercio catalán con América
Avance económico y descontento en el campo de Inglaterra
Las bases ideológicas de la economía liberal y la construcción de una nueva sociedad
La imposible reforma liberal en España
.

Ver todo lo publicado en CRÓNICA de 2000 AÑOS

.

29 de agosto de 2010

Nº 28 Crónicas Años 1799 - 1810

SUMARIO [ Año 1799 - Año 1810]

página 2 Nacimiento del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
página 3 Estados Unidos compra Luisiana a precio de saldo
página 5 Prisión para el sultán otomano Selim II
página 7 Las guerrillas españolas hunden a los franceses

página 8 CIENCIA y TECNOLOGÍA: Giuseppe Volta inventa la pila eléctrica
página 9 SOCIEDAD: Napoleón I promulga el nuevo Código Civil francés
página 13 CULTURA: Moratín estrena con gran éxito El sí de las niñas
página 15 ECONOMÍA: Dudoso balance del bloqueo continental a Gran Bretaña

https://photos.google.com/share/AF1QipPsC9fQiDQCwg8LO9RnwUH5KGjIIPZqQJmtcv-wLfAKbn-pO9xv1aMQ4qwr3cFeBQ?key=UHFELW40Ym9WY2ozMXZlUDRDZ25hM0VhbjFBZVRR


Para ver estas imágenes ampliadas o descargar  https://goo.gl/photos/iSNWFimn1DFrMWzA7

Ver pdf  Nº 28 Crónicas Años 1799 - 1810
 

Nº 28 Crónicas Años 1799 - Año 1810 / TITULARES

Resonante victoria de Napoleón en Austerlitz
Una música inmortal planea sobre Europa, Beethoven
Agustina de Aragón
Madrid contra los franceses
México clama por la independencia
.

EDITORIAL- Adiós al Antiguo Régimen
Nace el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
Primer censo inglés de población
Acuerdo entre Napoleón y Pío VII
.

Finaliza la "Guerra de las Naranjas"
Napoleón pacifica Europa
Estados Unidos compra Luisisana a Francia a precio de saldo
Independencia de Haití
.

Se da vía libre a la Confederación del Rhin
Austerlitz: nace el gran Imperio de Napoleón
Francisco de Miranda fracasa en Coro
.

Napoleón asegura en Tilsit el bloqueo contra Gran Bretaña
El sultán Selim III es derrocado y encarcelado
Francia invade España y Portugal
Motín en Aranjuez, Carlos IV abdica en su hijo Fernando
.

Castaños derrota a Dupont en Bailén
El pueblo de Madrid contra las tropas francesas
Firma de un tratado de paz entre España y Gran Bretaña
Se desata una crisis institucional en la América española
.

La guerra de guerrillas española, un nuevo y revolucionario sistema de acoso al enemigo, desconcierta a Napoleón
América en la vía revolucionaria, las juntas populares asumen el poder
El cura Miguel Hidalgo lanza el "grito de Dolores"
.

Volta descubre la pila eléctrica, la electricidad podría ser una fuente de energía
Lamarck y la teoría de la transformación de las especies
El cerebro rige los sentidos y el comportamiento humano, según Franz J. Gall
Dalton defiende la naturaleza atómica de la materia
El hierro, un nuevo material de urbanismo
Primeras ascensiones científicas en globo
Aumenta la seguridad en las minas
.

Robert Owen funda una empresa modelo
Factory Bill, primera ley laboral
Se promulga el Código Civil francés
Humboldt regresa a Europa
Ley sobre la instrucción pública en francia
Géiseres junto al río Yellowstone
.
Lucas Labrada describe a realidade económica de Galicia
Charles Fourier propone vivir en comunidades
Incendiada la casa de Godoy en Madrid
El "timbaler" del Bruch pone en fuga a los franceses
La resurección del somatén en Cataluña
.

Los afrancesados en la corte de José Bonaparte
Se crea la primera Caja de Ahorros en Escocia
Vuelve la moda de Roma
Napoleón coronado Emperador
.

Muere el arquitecto Friedrich Gilly, a los 28 años
El influjo clásico en el Banco de Inglaterra
Siguen las obras en la iglesia de Santa Genoveva
Catorce nuevos puentes para el Sena
Jefferson diseña su casa en Monticello
O primer xornal galego naceu en Compostela, El Catón compostelano
El Arco de Triunfo de Napoleón
.

Clamoroso estreno de El sí de las niñas
La noche y la muerte en los poemas de Novalis
Schelling discute con Hegel sobre la libertad
Chateaubriand publica una exaltada apología del cristianismo
Nace la gimnasia educativa
.

Los extraños caprichos de Goya
Ingres pinta una bañista desnuda
Gros, propangandista de Napoleón
Beethoven presenta su Sinfonía nº 3, Heroica
.
Giro y expansión del mercado inglés
La economía española tiende a la baja
Se ha creado el Banco de Francia
Balance del bloqueo económico continental
.

3 de Mayo de 1808- Suplemento Extraordinario, El País: Madrid se subleva contra Napoleón



Ver todo lo publicado en CRÓNICA de 2000 AÑOS
.

4 de agosto de 2010

Nº 27 Crónicas Años 1781 - 1799

SUMARIO [ Año 1781 - Año 1799]

página 2 Carlos IV sube al trono español a la muerte de su padre
página 4 Los esclavos negros se alzan en armas en Haití
página 4 El joven Manuel Godoy es nombrado promer ministro español
página 6 Robespierre muere en la guillotina

página 8 CIENCIA y TECNOLOGÍA: Jenner inmuniza Europa contra la viruela
página 9 SOCIEDAD: Los hermanos Montgolfier consiguen elevar un globo
página 14 DEPORTES: Primera escalada del Mont Blanc por la cara norte
págian 15 ECONOMÍA: Las indianas catalanas, sector económico de vanguardia

https://photos.google.com/share/AF1QipPndxQ8-VzHTgxfwA7Pw0CnyayZ5mjBBrs2i7GEjBrM0IHhyTT0zzCfucwoqjMbuQ?key=SUoxMExOMGlTRHp1TUZ2dVJVdVZMZWZvQzNJbGRR


Para ver estas imágenes ampliadas o descargar  https://goo.gl/photos/f2yL3DGZ2ZMn2J5u5






Nº 27 Crónicas Años 1781 - 1799 / TITULARES

George Washington es elegido presidente de los EE.UU.
París 1789.- Revolución en Francia
Francisco Miranda, por la independencia
Goya, un retratista en la corte
Motín en Sargadelos
Última Hora: Golpe de Estado del general Bonaparte
.

EDITORIAL- El mundo de los ciudadanos
Fin de la guerra entre Estados Unidos y Gran Bretaña
Francia reconoce en Versalles a la nueva nación americana
Se promulga la COnstitución de los Estados Unidos
Muere Carlos III, rey de España
.

El pueblo de París toma la prisión de la Bastilla
Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano
La revuelta de los privilegiados
Luis XVI llama a los Estados Generales
.

George Washington, primer presidente de los Estados Unidos
Motín republicano en el Campo de Marte
El joven extremeño de 25 años, Manuel Godoy, elegido primer ministro español
Rebelión de los esclavos negros en Haití
.

Ejecución de Luis XVI
La Convención declara la República francesa
Gobierno revolucionario en francia
O bispo de Ourense, Pedro de Quevedo, acolle cregos exiliados da Revolución francesa
.

Melchor de Jovellanos publica su "Informe en el expediente de ley agraria"
Maximilien de Robespierre guillotinado
Francisco de Miranda lidera a los revolucionarios criollos
Logros das sociedades económicas de Galicia
.

Nelson contra Cádiz
Victoria de Napoleón en Campoformio
Última Hora: Bonaparte se hace con el poder
.

Laplace y Lagrange redondean la teoría de Isaac Newton
Cavendish calcula la constante gravitatoria y la masa de la Tierra
Edward Jenner inmuniza Europa contra la viruela
Uniformismo contra catastrofismo
.

Un globo asciende por los aires
El escándalo del collar de María Antonieta, el cardenal de Rohan intentaba comprar favores políticos
El jardín botánico de Mutis
Un penal en la primera colonia inglesa de Australia
Los chinos ya son 182 millones
.

La Revolución Francesa aprueba el divorcio, enumerando 7 causas de divorcio inmediato
Entra en funcionamiento la máquina del doctor Guillotin
Motín de la fragata Bounty en los mares del sur
Obligación y gratuidad escolar en España
Insurrección contra el impuesto sobre el whisky
La Marsellesa es declarada himno nacional de Francia
.

Muere guillotinada Olympia de Gouges
Vuelve Malaspina de un largo viaje de estudios oceanográficos
Conservas: alimentos sin caducidad
Malthus da a conocer sus ideas sobre la población
La " Combination Act" prohíbe las asociaciones obreras británicas
.

El Capitolio y la Casa Blanca, los dos ejes de Washington
Se inicia el Museo de Historia Natural
Inauguración del Teatro del Odeón de París
Puerta de Brandeburgo, la Acrópolis en Berlín
.

"Los bandidos", de Schiller, un alegato contra la corrupción
El diario "The Times" sale a la luz pública
Kant publica "Los fundamentos de la metafísica de las costumbres"
Robert Burns y William Blake, dos poetas revolucionarios
.

Mozart estrena en Praga la ópera "Don Giovanni"
Los "castrati": de la iglesia a la corte
Jacques-Louis David, el pincel de la Revolución Francesa
Goya, pintor de la corte española
Paccard y Balmat, un médico y su guía coronan el Mont Blanc
.

Se crea en Madrid el Banco Nacional de San Carlos
Las indianas, sector económico punta en Cataluña
Un estraño motín popular en Sargadelos
.

Ver todo lo publicado en CRÓNICA de 2000 AÑOS

.


Mapa Visitas